psicometa

psicometa

Psicoterapia, Coaching y Formación. Proyecto para el fomento del bienestar, el desarrollo y el crecimiento personal, académico y/o profesional

Menu
  • Sobre PsicoMeta
  • PsicoMeta Nature
  • PsicoMeta Vitae
  • Entradas
  • psicometa.es

Aceptándome desde niña

25 octubre, 2016
| No hay comentarios

Muchas son las niñas y mujeres que acuden a consulta comentando lo poco que se valoran, lo inseguras que se sienten, «tengo baja autoestima desde pequeña» dicen algunas de ellas.

Trabajando su historia encontramos como han ido incorporando consciente e inconscientemente cogniciones negativas muy profundas sobre ellas mismas, con un profundo calado en su auto concepto que limita su camino hacia el bienestar y la felicidad.

La educación sexual no ha sido nunca un fuerte en nuestra sociedad. Desde la más simplista visión patriarcal, tanto de varones como de mujeres, que nos llevan a una sexualización dificultosa, lo menos, sino es catastrófica. Generación tras generación, vemos las dificultades de madres, tías, abuelas… a la hora de transmitir unos valores que empoderen a las niñas y así se conviertan en mujeres que se sientan orgullosas de serlo, en vez de mujeres que desean ser igual a los hombres, sin ver lo valioso de las diferencias entre hombres y mujeres.

Por eso, hoy este post. Para que aprendamos a respetarnos, en nuestra esencia. Y que enseñemos a las nuevas generaciones femeninas a amarse, valorarse y respetarse en su más pura esencia femenina. Por que lo femenino no es igual a sexo débil, sino que está liga a la fortaleza de la mujer de ser quienes tienen el poder de traer a este mundo a las nuevas generaciones.

En nuestro trabajo diario contamos con algunos recursos que nos ayudan y acompañan en la terapia de muchas de ellas. Aquí os presentamos dos de ellos. Esperamos que ya sea como mujeres o como guías de nuestras niñas, os ayude a fortalecer al auto concepto de lo femenino.

El Libro Rojo de las niñas.  Cristina Romero y Francis Marín. ED OB STARE. Como bien definen sus autores, este libro «nació para acompañar  y empoderar a las niñas en su camino hacia la madurez, pero también es un libro para las madres, y para todas la mujeres, porque nos ayuda a sanar heridas de nuestra propia niñez».

dsc_0157

Algunas de las mujeres con las que trabajo que han leído el libro, durante alguna de nuestras sesiones terapéuticas, han dicho cosas como «esto me lo tendría que haber dicho mi madre, ¿no?», «ojalá alguien me hubiera leído este cuento cuando era niña», «cuando me vino la regla, me sentí ridiculizada y expuesta, todos hablaban de ello y yo no entendía nada; me avergonzaba de ello», «este cuento se lo contaré a mi hija para que no sufra como yo»

dsc_0158

El Tesoro de Lilith. Un cuento sobre la sexualidad, el placer y el ciclo menstrual. Carla Trepat Casanovas y  Anna Salvia Ribera.

Una estupenda metáfora que  nos lleva a conocer a Lilith y la Flor de la Vida, flor que toda mujer lleva en su interior. La visión de la vida como ciclos, los ciclos menstruales, a conocerse, a conocer los órganos sexuales, de una forma poética, que no puede invitar a otra cosa, que no sea deleitarse con la esencia femenina. dsc_0154

Está acompañado de una segunda parte que hace de guía didáctica para toda persona que acompañe a una niña o a una mujer en la tarea de reconocer y apreciar su feminidad, de la mano de la psicóloga especialista en salud sexual Anna Salvia Ribera.

dsc_0155

Algunos de los comentarios que han hechos algunas de mis pacientes, niñas, adolescentes y mujeres de todas las edades, incluso cuando están en la etapa de la menopausia: «¿yo también tengo esa flor dentro de mi? ¿mi madre también?», «me encanta sentir esas mariposas, no sabía que otras chicas también las sentían, me daba vergüenza contarlo», «creo que mi vida sexual hubiera sido diferente si hubiese leído antes esta preciosa historia; ahora creo que esta de madurez va a ser muy diferente»

Espero que sean útiles estos recursos tanto para ti, como para tu tarea de acompañar, personal o profesionalmente, a niñas y mujeres, para que descubran el tesoro que hay en ellas.

Nosotras seguiremos ampliando nuestros recursos de Biblioterapia. Si tienes alguna recomendación puedes compartirla con nosotros y todos nuestros lectores.

20140626033502079892

 

 

 

 

 

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Biblioterapia, Ediciones y materiales interesantes, Queridos papá y mamá:, Sin categoría
| Tags: autoestima, mujeres, psicologo, terapia, terapia a domicilio

Navegación de entradas

Bullying. Un recurso para trabajar con los chavales.
Educar con el cerebro en la mente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Día mundial de la Salud Mental Materna
  • La Terapia de Movimientos Rítmicos
  • La importancia de los reflejos primitivos
  • EMDR. Más que una técnica terapeútica
  • El psicólogo en casa: terapia a domicilio.

Categorías

  • Biblioterapia (2)
  • Ediciones y materiales interesantes (2)
  • El rincón del Mindfulness (1)
  • Escolar (2)
  • Frases maestras (10)
  • Infancia (3)
  • Mente curiosa (3)
  • Mente curiosa, mente despierta (11)
  • mente despierta (4)
  • Psicología perinatal (3)
  • Queridos papá y mamá: (7)
  • Sin categoría (26)
  • Terapias (3)
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

psicometa 2023 . Powered by WordPress

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: