DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL MATERNA
Desde el año 2016, el primer miércoles de mayo, se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental Materna, cuyo objetivo es aumentar la conciencia sobre la importancia de la salud mental de las mujeres que son madres con la finalidad de que puedan pedir ayuda y acceder a un tratamiento y apoyo adecuado, ya que su salud mental y emocional repercute de forma directa en los más pequeños.
Además de concienciar a las mujeres, es objetivo de este día sensibilizar a toda la población para facilitar el apoyo a las madres y que además las instituciones gubernamentales se hagan cargo de la importancia del tema para que puedan incluir en sus políticas sociales y económicas recursos destinados a la prevención, detección y tratamiento de los trastornos mentales perinatales, es decir, durante el embarazo y el primer año de vida de los bebés.
Así pues, desde PsicoMeta nos sumamos a la campaña de concienciación, ya que aproximadamente una de cada siete mujeres va a experimentar algún tipo de trastorno ansioso o del estado de ánimo durante el embarazo o el postparto.
Así que desde
- Queremos dar visibilidad y sensibilizar a todos los que nos seguís (y a los que no también) sobre la importancia de la salud mental materna.
- Conseguir que aumenten los recursos destinados a prevención, detección y tratamiento del trastorno mental perinatal
- Ayudar a eliminar los estigmas. Porque si eres madre, sabrás que no todo es feliz y bonito en el nacimiento como madres, y si no lo eres, escúchanos, te lo contamos
- Acercar nuestros recursos y servicios a todas las mujeres que lo necesiten. Recuerda que no estás sola, recuerda que no eres la única que se siente así
Recordar que mirar y ayudar a la madre, no es solo hacerlo por ella, sino también por ese bebé que tanto depende de ella, es prevenir, detectar y tratar también la salud mental de esos bebés que se convertirán en niños, adolescentes y adultos…
Si crees que conoces a alguna mujer que puede estar pasando un embarazo o postparto difícil puedes hacerle llegar esta información.
Si eres tú la que estás en un momento en el que la angustia está siendo tu compañera de viaje puedes contactar con nosotros aquí.
Que no se te olvide:
«No eres la única y no estás sola»