psicometa

psicometa

Psicoterapia, Coaching y Formación. Proyecto para el fomento del bienestar, el desarrollo y el crecimiento personal, académico y/o profesional

Menu
  • Sobre PsicoMeta
  • PsicoMeta Nature
  • PsicoMeta Vitae
  • Entradas
  • psicometa.es

Día mundial de la Salud Mental Materna

2 mayo, 2018
| No hay comentarios

 

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL MATERNA

 

Desde el año 2016, el primer miércoles de mayo, se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental Materna, cuyo objetivo es aumentar la conciencia sobre la importancia de la salud mental de las mujeres que son madres con la finalidad de que puedan pedir ayuda y acceder a un tratamiento y apoyo adecuado, ya que su salud mental y emocional repercute de forma directa en los más pequeños.

Además de concienciar a las mujeres, es objetivo de este día sensibilizar a toda la población para facilitar el apoyo a las madres y que además las instituciones gubernamentales se hagan cargo de la importancia del tema para que puedan incluir en sus políticas sociales y económicas recursos destinados a la prevención, detección y tratamiento de los trastornos mentales perinatales, es decir, durante el embarazo y el primer año de vida de los bebés.

Así pues, desde PsicoMeta nos sumamos a la campaña de concienciación, ya que aproximadamente una de cada siete mujeres va a experimentar algún tipo de trastorno ansioso o del estado de ánimo durante el embarazo o el postparto.

Así que desde

  • Queremos dar visibilidad y sensibilizar a todos los que nos seguís (y a los que no también) sobre la importancia de la salud mental materna. 
  • Conseguir que aumenten los recursos destinados a prevención, detección y tratamiento del trastorno mental perinatal
  • Ayudar a eliminar los estigmas.  Porque si eres madre, sabrás que no todo es feliz y bonito en el nacimiento como madres, y si no lo eres, escúchanos, te lo contamos
  • Acercar nuestros recursos y servicios a todas las mujeres que lo necesiten. Recuerda que no estás sola, recuerda que no eres la única que se siente así

Recordar que mirar y ayudar a la madre, no es solo hacerlo por ella, sino también por ese bebé que tanto depende de ella,  es prevenir, detectar y tratar también la salud mental de esos bebés  que se convertirán en niños, adolescentes y adultos…

Si crees que conoces a alguna mujer que puede estar pasando un embarazo o postparto difícil puedes hacerle llegar esta información.

Si eres tú la que estás en un momento en el que la angustia está siendo tu compañera de viaje puedes contactar con nosotros aquí.

Que no se te olvide:

«No eres la única y no estás sola»

 

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Infancia, Psicología perinatal
| Tags: ansiedad, crianza, depresión, estrés postraumático, madres, mujeres, problemas emocionales, psicologo, terapia, terapia a domicilio

Navegación de entradas

La Terapia de Movimientos Rítmicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Día mundial de la Salud Mental Materna
  • La Terapia de Movimientos Rítmicos
  • La importancia de los reflejos primitivos
  • EMDR. Más que una técnica terapeútica
  • El psicólogo en casa: terapia a domicilio.

Categorías

  • Biblioterapia (2)
  • Ediciones y materiales interesantes (2)
  • El rincón del Mindfulness (1)
  • Escolar (2)
  • Frases maestras (10)
  • Infancia (3)
  • Mente curiosa (3)
  • Mente curiosa, mente despierta (11)
  • mente despierta (4)
  • Psicología perinatal (3)
  • Queridos papá y mamá: (7)
  • Sin categoría (26)
  • Terapias (3)
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

psicometa 2023 . Powered by WordPress

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
A %d blogueros les gusta esto: