La disponibilidad en la crianza y la educación

«El alimento para sustentar el cuerpo y las caricias para alimentar el alma ni se ofrecen ni se niegan, sino que siempre están disponibles» Jean Liedloff, «El concepto de continuum»
Psicoterapia, Coaching y Formación. Proyecto para el fomento del bienestar, el desarrollo y el crecimiento personal, académico y/o profesional
«El alimento para sustentar el cuerpo y las caricias para alimentar el alma ni se ofrecen ni se niegan, sino que siempre están disponibles» Jean Liedloff, «El concepto de continuum»
Queridos papá y mamá, ya sabéis que me gustan mucho los cuentos y las historias. Aquí os dejo este breve relato, para que recordéis que a veces me gusta que me contéis como es el mundo; aprendo mucho y me hace sentir más segur@. ¿Lo leemos junt@s? «Madre, cuéntame cómo es el mundo»– le dijo […]
En el silencio de mi reflexión percibo todo mi mundo interno como si fuera una semilla, de alguna manera pequeña e insignificante pero también pletórica de posibilidades. Y veo en sus entrañas el germen de un árbol magnífico, el árbol de mi propia vida en proceso de desarrollo. En su pequeñez, cada semilla contiene el […]
«La mente intuitiva es un regalo sagrado y la mente racional es un fiel sirviente. Hemos creado una sociedad que honra al sirviente y ha olvidado el regalo» Albert Einstein
«La vida no es lo que uno vivió, sino la que uno recuerda, y cómo la recuerda para contarla» G. García Márquez
Aquí os dejamos este vídeo, presentado en Mexico en el 8º Congreso sobre Resiliencia, un flash visual sobre el viaje que supone vivir, los obstáculos e impulsores que nos encontramos en el trayecto, el papel de los demás y el afecto entre las personas. Una visión sistémica de la vida y de lo que somos […]
«Aunque nuestra cultura nos dice que la vida es lo que pensamos que somos, en realidad la vida trata acerca de lo que sentimos que somos. En el fondo instintivo oy profundo de nuestro ser no pensamos, sentimos. Estamos hechos de emociones.» Elsa Punset . » Brújula para Navegantes Emocionales « .
Asegurar a los niños una base segura que les permita descubrir el mundo, permitirá que se conviertan en adultos resilientes capaces de alimentar sus inquietudes y de afrontar la dificultades.
“El cuerpo que digo mío se señala entre todas las realidades circundantes o remotas por una cualidad inconfundible y sin embargo imprecisa, que es justamente su referencia a mí mismo. Mi cuerpo admite comparación objetiva con las realidades externas cual si fuera una de ellas, y se diferencia por tanto de los actos, vivencias y […]